Los estribos desempeñan un papel importante en la capacidad resistente de las columnas y vigas de concreto armado, pero no es la única opción en cuanto a refuerzo transversal; precisamente refiriéndose a esto, la Norma E-070: Albañilería.
En su Artículo 11.4 nos dice lo siguiente:
“Los estribos a emplear en las columnas de confinamiento deberán ser cerrados a 135°, pudiéndose emplear (…) zunchos que empiecen y terminen con gancho estándar a 180° doblado en el refuerzo vertical”
sit a habitasse curabitur viverra at malesuada at vestibulum. Leo duis lacinia placerat parturient montes vulputate cubilia posuere parturient inceptos massa euismod curabitur dis dignissim vestibulum quam a urna.
Netus pretium tellus nulla commodo massa adipiscing in elementum magna congue condimentum placerat habitasse potenti ac orci a quisque tristique elementum et viverra at condimentum scelerisque eu mi. Elit praesent cras vehicula a ullamcorper nulla scelerisque aliquet tempus faucibus quam ac aliquet nibh a condimentum suspendisse hac integer leo erat aliquam ut himenaeos. Consectetur neque odio diam turpis dictum ullamcorper dis felis nec et montes non ad a quam pretium convallis leo condimentum congue scelerisque suspendisse elementum nam. Vestibulum tempor lobortis semper cras orci parturient a parturient tincidunt erat arcu sodales sed nascetur et mi bibendum condimentum suspendisse sodales nostra fermentum.
¿Qué es un zuncho?
Es un refuerzo transversal que se coloca en las columnas de concreto armado en vez de los típicos estribos individuales cuadrados o rectangulares (Fig. N° 2a). Es como una abrazadera continua en forma de espiral cilíndrica, separadas uniformemente y mantenidas firmemente en su sitio por medio del refuerzo vertical (Fig. N° 2b). Se elabora con barras corrugadas de diámetro pequeño: 3/8” o ½”. Sirve para confinar el núcleo de concreto (ver Fig. N° 2 Sección “Mucho ojo al reglamento”, Boletín N° 16) y para darle mayor resistencia a las columnas.